Todos somos iguales, todos somos diferentes.

Sin título.001

¡Mi niño es muy listo! ¡A mi niño le cuesta mucho! ¡Mi niño se distrae! ¡No sientes a mi niña con…! ¡Mi niña! ¡Mi niño! 

WhatsApp Image 2017-11-08 at 15.09.52

Cada día que pasa lo tengo más claro, los niños son nuestros maestros.

¡¡Cada alumno es un ser único!!

No existe una persona más inteligente que otra, sino que, simplemente, sus inteligencias pertenecen a campos diferentes.

WhatsApp Image 2017-11-08 at 17.23.28

Cuando están dentro de un grupo y están realizando sus tareas, motivados, esa magia de verles interactuar, participar, aprender cooperando unos con otros, hace que todos sean iguales y diferentes.

Y es que de eso se trata. Porque si un alumno entra a la clase y sale igual que entra, de poco ha servido.

Que las clases sean divertidas no significan que den malos resultados. 

Ellos están aprendiendo un idioma nuevo, necesitan estar receptivos, despiertos y, sobre todo, necesitan sentir que pueden aprender y también enseñar.

¿A ti que te gusta hacer? ¿Qué puedes enseñar a los demás? 

¡¡No queremos niños-robots!!

WhatsApp Image 2017-11-08 at 17.19.18

Queremos que «la niña lista» aprenda de «a mi niña le cuesta» y que «el niño que se distrae» se concentre al menos un rato y que la niña «que no quiero que se siente con…» acabe haciéndose una foto de snapchat lanzando corazones con su compañera.

Cierro mi entrada de Noviembre con una frase del neuropsicólogo Rick Hanson :

«El cerebro es como velcro para las experiencias negativas y teflón para las positivas». 

Así que…evitemos caer en pensamientos negativos, en etiquetar a los niños, en hacerles creer que son listos, menos listos, rosas, verdes o amarillos.

JUST LOVE THEM!

 

WhatsApp Image 2017-11-08 at 17.21.27

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “Todos somos iguales, todos somos diferentes.

  1. Para reflexionar…Gracias por dedicar vuestro tiempo en no sólo enseñar un idioma 😉
    Compartiendo la idea de sobreproteccionismo, etiquetas …A veces nos olvidamos de que nuestros hijos en ocasiones no se comportan se relacionan, no muestran sus sentimientos, ni se expresan de igual forma con nosotros que en sus relaciones fuera del entorno familiar, por eso personalmente agradezco que alguien que dedica y comparte con ellos algo de tiempo nos ayude a ver lo que quizás nosotros no vemos. 😊

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s